LA MÚSICA POPULAR EN AMÉRICA DEL SUR
Fecha: 28-01-2018
Tema N: 9
La música de América Latina, también llamada música latinoamericana, música latina o “ritmos latinos”, es la música cultivada en los países de América Latina. Comprende géneros autóctonos de la región como el bolero, la salsa, la bossa nova, la música tropical, el merengue, o la bachata, entre otros, y también los géneros que derivan de estilos más internacionales como el pop, rock y jazz latinos.
Argentina:
El tipo de música más popular en este país es el tango; aparte de ser un género musical, es una danza de parejas donde enlazan estrechamente. Se caracteriza entre otras cosas por el abrazo estrecho de la pareja y la improvisación.
Bolivia:
La música boliviana en gran parte es música andina, es una de las más importantes en toda Sudamérica, sobre todo el folclore boliviano
Saya
La Saya es una danza afro boliviana que nace a partir desde que los negros mulatos habitan la región de Los Yungas Es un género que emplea la fusión de muchos ritmos africanos. Esta danza se realiza liderado por un vocalista.
Huayno
El Huayno es un género peruano, pero que es muy bailado en Bolivia, ya que es otro género andino y es muy famoso en la zona andina.
Chile:
Unas de las músicas más populares de Chile son la cumbia, el metal, el jazz y el baile nacional es la cueca.

La cueca es el baile regional de Chile, formado por parejas sueltas mixtas.
Brasil:

Dentro de la música popular Brasileña, está la Bossa Nova, es un género musical que proviene de la samba y del jazz. Surgió a finales de los años cincuenta, por muchos músicos y compositores de la zona de Río de Janeiro.
En este tipo de música los instrumentos que se usan suelen ser la guitarra acústica, otro instrumento aunque no tan importante cómo la guitarra, es el piano; que este también se suele usar normalmente. No siempre, sólo algunas veces se suelen usar instrumentos de percusión como por ejemplo los tambores o los timbales.
Colombia:

Entre los géneros tradicionales se distinguen la cumbia (al igual que en Chile), el vallenato y la trova paisa.
En el vallenato, los instrumentos que se suelen utilizar normalmente son la flauta de caña o el tambor pequeño. Lo que caracteriza al vallenato es que se puede tocar solo con tres instrumentos que no necesitan amplificación alguna.
Paraguay:
Paraguay es un país que por más que la mayoría de la gente paraguaya hable el idioma guaraní, parte de su música es muy de origen europeo. Los géneros más populares de este país son la guarania, la avanzada, el rock paraguayo, la cumbia, la música clásica y el jazz.
La guarania

La avanzada
La Avanzada es un género musical que se creó en el 1970 por el compositor paraguayo Oscar Safuán. Este género esta echo a base de la fusión de la guarania y de la polca paraguaya, además de la incorporación de varios instrumentos electrónicos
Peru:

Uruguay:

Venezuela:

Ecuador:
Los géneros musicales del Ecuador más reconocidos son: los pasillos y los sanjuanitos, aunque la música ecuatoriana es mucho más amplia.
Me parece muy intuitiva la página, y el tema de la música en América Latina e encanta.
ResponderEliminarGracias saludos...!
ResponderEliminar